La noche del jueves, el Colegio de Profesores de Atacama confirmó la ratificación del protocolo de acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación, poniendo fin a la movilización que ha mantenido sin clases a 46 establecimientos de la región. Este paro afectó a aproximadamente 30 mil estudiantes del Servicio Local de Educación (Slep) de Atacama.
El acuerdo establece el retorno de las actividades académicas el lunes 20 de noviembre, luego de una semana de intensas negociaciones. En un esfuerzo por supervisar y agilizar el proceso, el ministro Nicolás Cataldo, acompañado de autoridades nacionales del Ministerio de Educación, se trasladó hasta Atacama. El objetivo es monitorear de cerca las mejoras en la infraestructura y el apoyo técnico que están recibiendo los establecimientos educativos del Slep de Atacama.
El ministro Cataldo afirmó que se trata de un "despliegue integral" del Ministerio de Educación. Junto a él, llegaron las subsecretarias de Educación y Educación Parvularia, Alejandra Arratia y Claudia Lagos. El enfoque está en garantizar la flexibilidad en el retorno a clases, considerando las particularidades de cada escuela. Se espera que esta flexibilidad se ajuste a las necesidades específicas de cada institución educativa, según expresen los directores y directoras en una reunión programada.
En la jornada, el ministro Cataldo tiene previsto visitar la Escuela Diego Portales de Chañaral por la mañana, y la Escuela Byron Gigoux de Caldera por la tarde. Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitará la Escuela Aliro Lamas y la Escuela Sara Cortés en Diego de Almagro, así como el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez en Tierra Amarilla.
En relación a las evaluaciones, se informó que la prueba Simce 2023, rendida por estudiantes de cuarto año de educación básica, se llevó a cabo en ocho establecimientos dependientes del Slep de Atacama la semana pasada. La prueba para estudiantes de segundo medio se realizará esta semana.
Respecto a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (Paes), el ministro Cataldo anunció un "sistema de apoyo" para los estudiantes de cuarto año medio que no han tenido clases. Asimismo comunicó que el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera, se reunirá este lunes con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, para coordinar “una especie de propedéutico para acompañar a los alumnos que han tenido un contexto muy adverso para preparar la prueba”.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
El equipo del Mineduc se trasladó a Atacama con el objetivo de monitorear las mejoras en la infraestructura y apoyo técnico de los establecimientos educativos del Slep de Atacama.
De acuerdo al documento ingresado, la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste."
La entidad detalló que en los restaurantes se prohibirá la emisión de facturas en actividades personales o familiares.
Hasta el momento se desconoce con exactitud una nueva fecha establecida.
El certamen además, ofrecerá cupos en los próximos Panamericanos y Olimpiadas.
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos.
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
Durante la comisión investigadora, se expuso la determinación de Boric y Tohá sobre la estricta reserva del caso.
Según medios locales, el accidente dejó 2 muertos, el piloto y copiloto de la aeronave.
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
La medallista dorada en París sumó un nuevo galardón en la Gala Olímpica 2024.
6 de diciembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024