Tasas de interés hipotecarias bajan al 4,40% y mejoran condiciones para compradores
El Banco Central informó que las tasas para financiamiento habitacional promediaron un 4,40% en la última semana, acercándose a niveles de septiembre de 2023.
El promedio de las tasas hipotecarias en Chile experimentó una nueva baja, situándose en su menor nivel en más de un año. Según el último reporte del Banco Central, las tasas de interés para financiamiento habitacional llegaron a un promedio de 4,40% entre el 8 y el 15 de noviembre de 2024. Este registro marca dos semanas consecutivas de retroceso, tras descender desde el 4,46% de la semana anterior.
Este nivel no se observaba desde mediados de septiembre de 2023, cuando las tasas se ubicaron en 4,3%. Sin embargo, el actual 4,4% replica los niveles alcanzados hace poco más de un año, durante la semana del 7 de octubre de 2023. A pesar de estas señales de recuperación, las tasas siguen lejos del histórico mínimo de 1,99%, registrado en octubre y noviembre de 2019, antes de los impactos de la pandemia.
La crisis sanitaria tuvo un fuerte efecto sobre las tasas de interés. Factores como los retiros de fondos de pensiones y el desequilibrio en los mercados de capitales restringieron la liquidez para financiamiento de largo plazo. A esto se sumaron las políticas monetarias restrictivas en Chile y el mundo, que elevaron las tasas para contener la inflación generada por los desequilibrios macroeconómicos.
Finalmente, aunque el escenario comienza a revertirse, persisten dudas sobre la velocidad y sostenibilidad de esta tendencia a la baja. Por ahora, las cifras ofrecen un respiro para quienes buscan adquirir una vivienda en un contexto de costos de endeudamiento más moderados.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El Banco Central informó que las tasas para financiamiento habitacional promediaron un 4,40% en la última semana, acercándose a niveles de septiembre de 2023.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025





































