Vaivén de precios: Papa baja mientras otros alimentos aumentan su valor
El precio de la papa ha experimentado una disminución del 8% según el ministro de Agricultura. Sin embargo, otros productos como el limón han aumentado su valor.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a los datos entregados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), sobre el alza y baja en el precio de algunos alimentos. Según los informes, se ha detectado un incremento en el precio del limón, el poroto verde y la lechuga durante la semana del 23 al 27 de octubre de este año. Sin embargo, se ha observado una disminución en el precio de la papa debido al aumento en la comercialización de papa importada desde Argentina y la cosecha de producción nacional proveniente del norte y centro del país.
Además, se espera un aumento en la producción de frutilla durante los meses de octubre y noviembre, lo que se traducirá en una mayor oferta comercial y una disminución en el precio para el consumidor final. Otros alimentos como la alcachofa, la palta, el pimiento verde y el trutro entero de pollo también han experimentado una baja en su precio.
Durante su visita a la Vega Central, el ministro Valenzuela confirmó que el camote peruano y chileno se están vendiendo a precios accesibles como alternativa en carbohidratos. Además, destacó la disminución en el precio de la alcachofa, el espárrago y las habas. También mencionó que la lechuga ha bajado su precio, pasando de costar más de mil pesos a encontrarse en oferta de dos lechugas por mil pesos.
En cuanto a la papa, el ministro informó que ha experimentado una disminución del 8% en su precio, aunque sigue siendo más cara que el año pasado en esta misma época. Sin embargo, Valenzuela señaló que se espera una mayor disminución en su precio en las próximas semanas, ya que comenzará a salir la papa primeriza al mercado. El ministro estima que la papa podría bajar más de un 10%, llegando a estar más cercana a los $1.300, lo que beneficiaría a los chilenos.
Al ser consultado sobre las razones detrás de estas fluctuaciones de precios, Valenzuela mencionó que “la investigación de la Fiscalía Nacional Económica, de la anomalía que nosotros investigamos. Nos consta que ha estado llamando actores (…), pero dejemos que la Fiscalía haga su trabajo”.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
El precio de la papa ha experimentado una disminución del 8% según el ministro de Agricultura. Sin embargo, otros productos como el limón han aumentado su valor.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025