Venezuela rechaza la llegada de avión con migrantes expulsados desde Chile
El subsecretario, Manuel Monsalve, señaló que las autoridades venezolanas no autorizaron la salida del vuelo, resaltando la importancia de su disposición en estas situaciones.
el lunes pasado a las 17:17
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó en una entrevista con el Canal 24 Horas que un avión destinado a expulsar migrantes venezolanos de Chile no pudo despegar debido a la negativa de las autoridades aeronáuticas venezolanas para autorizar el aterrizaje en su territorio.
Según Monsalve, las autoridades venezolanas no dieron el visto bueno para la salida del vuelo, destacando la importancia de la disposición venezolana en este tipo de situaciones. En sus declaraciones, subrayó que la solución a la expulsión de ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular no recae únicamente en Chile, sino también en la disposición de Venezuela, ya que el avión debe ingresar al espacio aéreo venezolano, y sin su autorización, esto no es posible.
El subsecretario detalló que a pesar de haber identificado a las personas, detenido por la PDI (Policía de Investigaciones) y haber contratado el avión, la única decisión de la autoridad aeronáutica venezolana fue suficiente para cancelar todo el proceso. Monsalve explicó que, según la ley vigente, si los ciudadanos no son expulsados en un plazo de cinco días, deben ser liberados, ya que la PDI solo tiene la facultad de mantenerlos detenidos durante este período.
Ante esta situación, el representante del Gobierno destacó que se están realizando todos los esfuerzos para restablecer diálogos diplomáticos, mantener conversaciones de seguridad, proponer acuerdos y programar reuniones presenciales con las autoridades venezolanas. Monsalve anunció que espera realizar un viaje a Venezuela antes del 15 de diciembre con el objetivo de avanzar en las negociaciones y resolver este impasse.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El subsecretario, Manuel Monsalve, señaló que las autoridades venezolanas no autorizaron la salida del vuelo, resaltando la importancia de su disposición en estas situaciones.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025






































