Instalación de cámaras de seguridad de alta definición en salas cunas
El diputado Cristóbal Urruticoechea presentó un proyecto de ley para instalar cámaras de seguridad en todas las guarderías y salas cunas, sin importar si son públicas o privadas.
La iniciativa de este proyecto excluye que se instalen cámaras en zonas como baños y áreas de cambio de ropa del personal a cargo del cuidado, pensando en la privacidad tanto de los trabajadores como de los menores.
Ante esto, en un audio reproducido por Radio Bío Bío el diputado Urruticoechea señaló que "los casos de abusos e intentos de vulnerar la inocencia de los niños, son hechos reales. No podemos ni debemos cruzarnos de brazos esperando un desenlace monstruoso para una familia completa".
Además, añadió que "hay casos de violencia y de abuso en los establecimientos de primera infancia. Es imprescindible que esto quede al descubierto y que por ningún motivo aquellas mentes distorsionadas, que debiesen velar por nuestros hijos, se salgan con la suya".
Proyecto de Ley
Según el documento entregado por el diputado, las cámaras deben ser de alta definición, con almacenamiento seguro de las grabaciones por un periodo de al menos 60 días y acceso restringido a las mismas.
Por último, se solicitó que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia sea la entidad responsable de fiscalizar y ordenar la forma en que se haga la supervisión.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El diputado Cristóbal Urruticoechea presentó un proyecto de ley para instalar cámaras de seguridad en todas las guarderías y salas cunas, sin importar si son públicas o privadas.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































