Alcalde de Linares bajo arresto domiciliario nocturno tras ser formalizado por fraude al fisco
El Juzgado de Garantía de Linares impuso medidas cautelares al alcalde Mario Meza, en el marco de la investigación por fraude reiterado al fisco en la compra de insumos para la pandemia.
En una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Linares, la magistrada Evelyn Pérez Jaña determinó imponer la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse a los involucrados para el alcalde de Linares y vicepresidente de Renovación Nacional, Mario Meza. Esto en el contexto de una investigación por delitos reiterados de fraude al fisco relacionados con la adquisición de insumos durante la pandemia del Covid-19.
Ante esto, los delitos imputados al edil están vinculados con la compra de cloro, test de detección de coronavirus, mascarillas y cajas de mercadería, con un monto defraudado que asciende a más de $195 millones de pesos.
Por otro lado, para Jhon Sancho, jefe de la Dirección de Desarrollo Comunal, se decretó prisión preventiva en el centro penitenciario de Parral, mientras se evalúa un posible traslado al anexo Capitán Yáber.
La fiscal Carola D'Agostini, quien lleva adelante la investigación, se mostró conforme con la decisión del tribunal respecto a Sancho, pero anunció que apelarán a la medida cautelar impuesta al alcalde Meza. "Hemos acreditado su participación en cuatro delitos, aunque el tribunal solo reconoció uno. La pena sigue siendo de al menos cinco años, por lo que presentaremos un recurso de apelación", señaló.
Finalmente, el alcalde y otras 13 personas, entre comerciantes y funcionarios municipales, han sido formalizadas y se les impusieron diversas medidas cautelares. El plazo para la investigación se fijó en seis meses.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El Juzgado de Garantía de Linares impuso medidas cautelares al alcalde Mario Meza, en el marco de la investigación por fraude reiterado al fisco en la compra de insumos para la pandemia.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025











































