Ascienden a 131 los fallecidos en incendios forestales en la Región de Valparaíso
Hasta el momento, 35 individuos han sido identificados por los equipos médicos y técnicos del servicio, que han llevado a cabo un total de 82 autopsias.
el viernes pasado a las 10:29
Este martes, el Servicio Médico Legal (SML) emitió un comunicado actualizando la cifra de fallecidos a causa de los devastadores incendios forestales que azotan la región de Valparaíso. Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de 131 personas, de las cuales solo 35 han sido identificadas.
A través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), el SML informó que a las 12:00 de hoy, martes 6 de febrero, se registraron un total de 131 fallecidos como consecuencia de los incendios forestales. De estos, 35 individuos han sido identificados por los equipos médicos y técnicos del servicio, que han llevado a cabo un total de 82 autopsias para esclarecer las circunstancias de las muertes.
En un esfuerzo por brindar apoyo a las familias afectadas, el Servicio Médico Legal ha entregado hasta ahora a ocho personas fallecidas a sus seres queridos. El personal administrativo de la institución y la Fiscalía Regional permanecerán en la sede del SML, ubicada en Orella 954, Valparaíso, durante toda la jornada para atender las necesidades de los familiares que se acerquen.
El comunicado destaca la coordinación constante del SML con la Subsecretaría de Justicia, la Fiscalía Regional, la Seremía de Justicia y DDHH, la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile en este difícil momento. La institución reitera sus condolencias a las familias afectadas por esta tragedia y reafirma su compromiso de actuar con la mayor celeridad posible para proporcionar respuestas rápidas y apoyo a los afectados.

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Hasta el momento, 35 individuos han sido identificados por los equipos médicos y técnicos del servicio, que han llevado a cabo un total de 82 autopsias.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
6 de noviembre de 2025










































