Ministra Tohá tras ataque en Colchane: "Es muy lamentable y grave lo que sucedió"
Además la autoridad ordenó una investigación interna para aclarar el incidente en Colchane, donde dos individuos desarmaron a un militar durante su labor de vigilancia fronteriza.
el lunes pasado a las 11:00
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se pronunció este lunes sobre el ataque sufrido por un soldado del Ejército de Chile, quien fue despojado de su fusil mientras realizaba labores de vigilancia en la frontera con Bolivia, en la localidad de Colchane. El incidente ocurrió el sábado y fue perpetrado por dos individuos que lograron arrebatar el arma al funcionario.
Tohá expresó su preocupación por el suceso, destacando que la posibilidad de que personas ingresen irregularmente por la frontera ha sido siempre considerada en la planificación de la intervención militar en esa zona. "Esta modalidad de presencia militar ha tenido desde el principio reglas de uso de la fuerza para regular cómo deben actuar los funcionarios ante agresiones o la comisión de delitos", señaló.
La ministra subrayó que el ataque pone en duda la efectividad de la planificación actual, ya que ningún soldado debería estar solo durante patrullajes y en puntos de control. "Tenemos que verificar si este soldado se encontraba solo. Si es así, debemos evaluar por qué se permitió que ocurriera esta situación", añadió Tohá, quien ordenó una investigación interna para esclarecer los hechos.
Tohá también advirtió sobre los riesgos de que funcionarios enfrenten situaciones de peligro de manera individual, especialmente en una zona tan hostil como la frontera norte del país, caracterizada por su aislamiento, oscuridad y clima adverso.
El ataque ocurre en medio de un esfuerzo del Gobierno por reforzar la seguridad en la frontera, que incluye la incorporación de más personal, vehículos y tecnología avanzada como parte del Programa Muralla Digital. "Es muy lamentable y grave lo que sucedió, y debemos aclararlo en esta investigación", concluyó la ministra del Interior.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Además la autoridad ordenó una investigación interna para aclarar el incidente en Colchane, donde dos individuos desarmaron a un militar durante su labor de vigilancia fronteriza.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025








































