Presidente Boric anuncia licitación de planta desaladora en Coquimbo para abordar la escasez hídrica
El Presidente de la República anuncia el inicio de la licitación para la construcción de una planta desaladora multipropósito, compromiso adquirido durante su visita en octubre de 2023.
el lunes pasado a las 12:39
el viernes pasado a las 10:29
El Presidente de la República ha confirmado el inicio de la licitación para la construcción de una planta desaladora multipropósito en la región de Coquimbo, respondiendo así a la crítica situación de escasez hídrica que afecta a la zona. Este anuncio es parte de los compromisos adquiridos durante la visita presidencial en octubre de 2023.
La planta desaladora, que forma parte de una iniciativa pública de concesión, se ubicará en el sector Panul de la comuna de Coquimbo y se espera que entre en operación en 2029. Con una capacidad de 1.200 litros por segundo y una inversión estimada de 302 millones de dólares, la planta tendrá un enfoque multipropósito, abasteciendo tanto el consumo humano como las necesidades de riego.
Además, se prevé la generación de 280 empleos y beneficiará a aproximadamente 540.000 personas en la conurbación Coquimbo - La Serena, y también proporcionará agua desalinizada a Ovalle.
El Presidente informará sobre el avance de otros compromisos asumidos para combatir la escasez hídrica en la región, incluyendo la implementación de un sistema de plantas desaladoras. Este proyecto contempla la construcción de cuatro desaladoras, siendo la de Coquimbo la primera en ser licitada por concesión.
Las otras tres, destinadas a Servicios Sanitarios Rurales (APR), serán construidas por el MOP, con operaciones previstas para el año 2029 en las provincias del Limarí y Choapa, mientras que la desaladora El Esfuerzo en la Provincia de Quilimarí iniciará operaciones en 2025.
La región de Coquimbo enfrenta una prolongada sequía, con todas sus comunas declaradas en estado de catástrofe y emergencia agrícola debido al déficit hídrico. El anuncio del Presidente busca mitigar los impactos de la escasez y garantizar el suministro de agua potable a la población, así como apoyar a los sectores productivos afectados en la región.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
Presidente Boric anuncia licitación de planta desaladora en Coquimbo para abordar la escasez hídrica
El Presidente de la República anuncia el inicio de la licitación para la construcción de una planta desaladora multipropósito, compromiso adquirido durante su visita en octubre de 2023.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025










































