Robo a Brinks en Rancagua: Fiscalía asegura participación de hasta 30 personas
El fiscal Cubillos confirma que el asalto a la sucursal de Brinks fue ejecutado por una organización criminal estructurada, con 18 detenidos hasta la fecha y una posible expansión de la investigación.
el lunes pasado a las 10:01
El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, quien lidera la investigación sobre el asalto a la sucursal de Brinks en Rancagua el pasado 16 de agosto, entregó detalles preocupantes sobre el caso. "En este robo habrían actuado alrededor de 25 a 30 personas, por tanto, no podemos descartar nuevas detenciones y nuevos allanamientos", declaró el fiscal en conversación con Radio ADN, confirmando que la magnitud del crimen podría llevar a una expansión de la investigación.
Cubillos no dudó en catalogar el hecho como un caso de crimen organizado, explicando que "acá hay una estructura criminal perfectamente organizada, que tuvo una planificación muy detallada, de varios meses, donde hay toda una logística involucrada". Agregó que esta logística implicó una considerable inversión por parte de los delincuentes, lo que refuerza la teoría de que se trata de una operación a gran escala.
Hasta el momento, 18 personas han sido detenidas y formalizadas. El fiscal comentó que "los controles de detención se ampliaron para este martes", lo que permitirá avanzar en la recolección de pruebas.
Cubillos también explicó el uso de 20 vehículos en el asalto, señalando que "siete autos fueron quemados; otros se utilizaron para la huida, para llevar el dinero". Sin embargo, hasta ahora no se ha recuperado el monto robado. "No se ha recuperado nada de lo sustraído. Solo el dinero encontrado en el sitio del suceso, es decir, en la empresa Brinks", aclaró el fiscal.
Respecto a las pruebas que vinculan a los detenidos con el asalto, Cubillos afirmó: "Hoy contamos con pruebas científicas que acreditan la participación de todos los detenidos. Tenemos un informe pericial de residuos que indica que las vestimentas de los detenidos presentan restos de estos residuos, lo que confirma su implicación en el robo".
Finalmente, el fiscal detalló los cargos que enfrentarán los detenidos: "Los cargos serán por robo con intimidación y porte y tenencia de armas para los 16 detenidos del viernes. Pero además, imputaremos otros delitos, como receptación de vehículos motorizados, disparos en la vía pública y asociación criminal".
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
El fiscal Cubillos confirma que el asalto a la sucursal de Brinks fue ejecutado por una organización criminal estructurada, con 18 detenidos hasta la fecha y una posible expansión de la investigación.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025