Chilenos sufren modificación en el ranking ATP tras finalizado el Masters de Montecarlo
A pesar de su derrota en la segunda ronda, Tabilo escaló posiciones en el ranking mundial gracias a su desempeño en el torneo. Jarry, por su parte tuvo un descenso en esta última actualización.
el lunes pasado a las 15:11
el lunes pasado a las 14:59
El tenista chileno Alejandro Tabilo ha dado un nuevo paso adelante en su carrera profesional al escalar posiciones en el ranking mundial de la ATP, gracias a su reciente actuación en el prestigioso Masters 1.000 de Montecarlo. 'Jano' inició su participación sobre la arcilla monegasca con una victoria contundente ante el jugador proveniente de las clasificaciones (qualy), Christopher O’Connell de Australia.
A pesar de ser derrotado en la segunda ronda por uno de los jugadores más destacados del circuito, el noruego Casper Ruud, quien se encuentra dentro del top ten mundial, Tabilo logró sumar puntos valiosos para su ranking. Este esfuerzo le permitió ascender desde la posición 45 hasta situarse en el puesto 41 del escalafón global.
La próxima parada para Alejandro Tabilo será el torneo ATP 250 que se disputará en Bucarest, Rumania. Allí gozará del beneficio de no jugar la primera ronda por ser el cuarto sembrado y debutará directamente en la segunda ronda. Su primer oponente saldrá del encuentro entre los franceses Arthur Rinderknech y Hugo Gaston.
Por otro lado, Nicolás Jarry sigue siendo la principal raqueta nacional ocupando ahora el lugar número 22 a nivel mundial tras descender un peldaño respecto a la última actualización del ranking. El 'Nico' tiene programado competir esta semana en Barcelona donde también comenzará desde la segunda ronda debido a su posición privilegiada.
En cuanto al resto de los jugadores chilenos, Cristian Garin experimentó un retroceso al caer tres lugares y ubicarse ahora como número 106 del mundo; mientras que Tomás Barrios conserva su posición número 127 sin cambios significativos.
Sin embargo, no todas son noticias moderadas para Chile ya que Diego Fernández ha protagonizado una notable mejora al saltar veintisiete posiciones hasta alcanzar el puesto número 752 a nivel internacional.
Mientras tanto, en lo más alto del ranking ATP continúa reinando Novak Djokovic. La gran sorpresa fue Stefanos Tsitsipas quien después de coronarse campeón en Montecarlo ascendió cinco posiciones para colocarse séptimo. Asimismo Casper Ruud avanzó cuatro lugares hasta llegar al sexto puesto tras convertirse en finalista del mismo torneo.
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
A pesar de su derrota en la segunda ronda, Tabilo escaló posiciones en el ranking mundial gracias a su desempeño en el torneo. Jarry, por su parte tuvo un descenso en esta última actualización.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
El Presidente instruyó a Álvaro Elizalde para acompañar a heridos y revisar situación de detenidos chilenos tras violentos incidentes.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
Marlén Olivarí, Pablo Herrera, el “Pollo” Valdivia y Ariel Mateluna son algunas de las figuras conocidas que buscan votos para llegar al Congreso.
18 de agosto de 2025