Biden advierte a Israel: No habrá apoyo de EE.UU. en ataques a instalaciones nucleares de Irán
El presidente Joe Biden dejó claro que Estados Unidos no respaldará un ataque israelí a las instalaciones nucleares iraníes, a pesar del reciente ataque con misiles balísticos por parte de Irán.
el viernes pasado a las 15:18
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el pasado miércoles que su país no apoyará a Israel en caso de que decida atacar las instalaciones nucleares de Irán. La declaración fue hecha en respuesta al ataque sufrido por Israel el martes, cuando 180 misiles balísticos iraníes ingresaron en su territorio, algunos de los cuales causaron daños y la muerte de un civil palestino en Cisjordania.
Ante esto, "la respuesta es no", afirmó Biden ante la posibilidad de que Israel tome represalias contra Irán. Añadió que el G7 está trabajando en una declaración conjunta para condenar lo que calificó como un "inaceptable ataque iraní". Biden reiteró el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel, pero fue claro al señalar que no respaldará acciones que incluyan ataques a las instalaciones nucleares de Irán.
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, respaldó el derecho de Israel a defenderse, calificando el ataque iraní como una "escalada sin precedentes". Sin embargo, subrayó que el gobierno israelí tiene la última palabra sobre cómo responder. "Ellos son un país soberano que toma sus propias decisiones", dijo Miller.
Mientras tanto, el Ejército israelí, a través de su jefe del Estado Mayor, el teniente general Herzi Halevi, afirmó estar preparado para una respuesta contundente y aseguró que Israel tiene la capacidad de "golpear cualquier punto de Oriente Medio". La tensión en la región sigue en aumento mientras la comunidad internacional busca mediar en la crisis y evitar una mayor escalada militar.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
El presidente Joe Biden dejó claro que Estados Unidos no respaldará un ataque israelí a las instalaciones nucleares iraníes, a pesar del reciente ataque con misiles balísticos por parte de Irán.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
21 de octubre de 2025






































