Edmundo González se traslada a España para solicitar asilo político: "Lo he hecho para que cambien las cosas en Venezuela"
El líder opositor venezolano llegó a España en busca de asilo político, tras su exilio forzado de Venezuela. En un comunicado, González expresó su deseo de que su partida sea un punto de inflexión hacia una nueva etapa para su país.
el martes pasado a las 17:25
el viernes pasado a las 15:18
Este martes, Edmundo González, líder opositor venezolano, anunció su llegada a España tras solicitar asilo político, en medio de la persecución política que enfrenta en Venezuela. La decisión de González se produce luego de que la Fiscalía General de Venezuela emitiera una orden de captura en su contra por varios delitos, entre ellos, usurpación de funciones, instigación a la desobediencia de leyes y asociación para delinquir.
Ante esto, en un comunicado publicado en la red social X, González agradeció al gobierno español por acogerlo y brindarle protección. "He decidido salir de Venezuela y trasladarme a España, a cuyo gobierno agradezco profundamente que me haya acogido y me dé protección en estos momentos. Igualmente, agradezco a la Embajada de los Países Bajos en Venezuela", expresó.
Asimismo, González explicó que su decisión de abandonar el país no fue tomada a la ligera, sino pensando en el futuro de Venezuela y en la necesidad de evitar más sufrimiento. "La he tomado pensando en Venezuela y en que nuestro destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento. Lo he hecho pensando en mi familia y en todas las familias venezolanas en este momento de tanta tensión y angustia. Lo he hecho para que cambien las cosas y construyamos una etapa nueva para Venezuela", afirmó.
Además, el líder opositor subrayó su compromiso con los valores democráticos de paz y libertad, destacando que su decisión no responde a una ambición personal, sino a un llamado al diálogo y al reencuentro entre los venezolanos. "Soy incompatible con el resentimiento. Solo la política del diálogo puede hacernos reencontrarnos como compatriotas. Solo la democracia y la realización de la voluntad popular puede ser el camino para nuestro futuro como país y en ello seguiré comprometido", señaló.
Así también, González expresó su solidaridad con las personas privadas de libertad que lo han apoyado, indicando que su liberación es su "gran prioridad, una exigencia irrenunciable".
Igualmente, agradeció el trabajo de la líder opositora María Corina Machado y de la Plataforma Unitaria por su esfuerzo en el proceso electoral.
Finalmente, el traslado de González a España es un nuevo capítulo en la crisis política que vive Venezuela, donde la represión contra la oposición continúa intensificándose. Su partida marca un punto de inflexión en la lucha por un cambio político y democrático en el país sudamericano.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
El líder opositor venezolano llegó a España en busca de asilo político, tras su exilio forzado de Venezuela. En un comunicado, González expresó su deseo de que su partida sea un punto de inflexión hacia una nueva etapa para su país.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
21 de octubre de 2025






































