Diputados del oficialismo presentan proyecto para limitar el derecho a voto a extranjeros avecindados
Desde el oficialismo presentaron un proyecto para suprimir el derecho a voto de los extranjeros que habitan en Chile, ya sea para elecciones presidenciales, regionales y parlamentarias.
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
Durante la jornada de este miércoles, en el oficialismo presentaron un proyecto de ley para limitar el derecho a voto de los extranjeros avecindados en nuestro país.
El proyecto tiene como objetivo, proponer que la participación electoral de los extranjeros que aún no tienen residencia en Chile se limitaría a la elección de alcaldes y concejales, además del voto voluntario.
Ante esto, el diputado Manouchehri señaló que "las decisiones de Estado en nuestro país deben ser tomadas por los ciudadanos chilenos".
Asimismo, Manouchehri manifestó que "si un extranjero residente en nuestro país por más de cinco años quisiera poder participar de alguna elección parlamentaria o alguna elección de Presidente de la República, tiene la alternativa de hacerse ciudadano chileno mediante un proceso de nacionalización".
Además, la diputada Daniella Cicardini detalló que "el objetivo de esta medida es poder asegurar que las decisiones claves de Chile sean tomadas exclusivamente por ciudadanos chilenos, porque tienen un vínculo directo y permanente con nuestra nación".
Finalmente Cicardini dijo que "si los extranjeros tienen interés de poder participar, es legítimo y sin duda es importante fortalecer nuestra democracia y la participación de la vida cívica".
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
Desde el oficialismo presentaron un proyecto para suprimir el derecho a voto de los extranjeros que habitan en Chile, ya sea para elecciones presidenciales, regionales y parlamentarias.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025






































