Gobierno anuncia reajuste salarial y bonos para sector público
Como uno de los puntos del acuerdo, se destaca que el reajuste salarial alcanzará un 4,3%, impactando a alrededor de 850 mil trabajadores del sector público.
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
Este martes, los ministros de Hacienda y Trabajo, Mario Marcel y Jeannette Jara, respectivamente, anunciaron un acuerdo con la mesa del sector público en relación con el reajuste salarial y mejoras laborales. El jefe de las arcas fiscales, Mario Marcel, destacó los principales puntos del acuerdo durante la conferencia.
En primer lugar, se informó que el reajuste salarial alcanzará un 4,3%, impactando a alrededor de 850 mil trabajadores del sector público. Además, se acordaron ajustes en diversos bonos, que experimentarán un incremento del 4,8%, después de haber permanecido congelados nominalmente el año anterior. Detalló que más de 1 millón 100 mil personas se verán beneficiadas con estos ajustes.
Como parte del término de la negociación, se estableció que los funcionarios con los ingresos más bajos recibirán un bono especial de $200 mil, mientras que aquellos en el tramo más alto obtendrán $100 mil. Estos cambios, según Marcel, están completamente contemplados en el Presupuesto de 2024.
En cuanto a las condiciones laborales generales, se abordaron diversos temas, entre ellos el incentivo al retiro. La ministra Jeannette Jara destacó el compromiso de avanzar hacia la jornada laboral de 40 horas semanales en el sector público, expresando una firme convicción en este objetivo.
Como parte de las medidas de equidad, las autoridades aseguraron a la mesa del sector público que ningún funcionario ganará menos de $500 mil a partir del 1 de enero de 2024, consolidando así un compromiso significativo con la mejora de las condiciones laborales en el sector público.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Como uno de los puntos del acuerdo, se destaca que el reajuste salarial alcanzará un 4,3%, impactando a alrededor de 850 mil trabajadores del sector público.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025