SEC multa con casi $4 mil millones a empresa Enel por tardía reposición durante mayo
Debido al sistema frontal que azotó al país, gran parte de la población quedó sin suministro eléctrico hasta la actualidad. Debido a esto, Enel fue multado por no reposición.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
La empresa Enel, ha sido cuestionada tras el sistema frontal ocurrido el pasado fin de semana en nuestro país, dejando a 398.453 clientes sin luz.
Ante esto, la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza señaló que "más allá de las multas que le podamos aplicar a empresas como Enel, lo que nos interesa es que las compañías de este tipo puedan mejorar su desempeño, ya que es inaceptable que ante cualquier evento metereológico, sea de la naturaleza que sea, se demoren hasta 72 horas en reponer el servicio. La ciudadanía merece respeto y tiene derecho a un suministro eléctrico continuo y seguro".
Asimismo, La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) multó a la empresa eléctrica Enel con 60.000 UTM, alrededor de $3 mil 954 millones.
Además, el ministro de Energía, Diego Pardow detalló que "la distribuidora eléctrica multada ha tenido un desempeño deficiente en sus tiempos de respuesta frente a las emergencias y en la entrega de información al regulado y a la opinión pública".
"La ciudadanía exige, con todo derecho, contar con energía eléctrica las 24 horas del día y la empresa debe cumplir con esta premisa. Junto con respaldar la acción de la SEC, he solicitado se persigan con la mayor rigurosidad posible, las responsabilidades que contempla la normativa ante este tipo de situaciones", aseveró Pardow.
Finalmente, la superintendenta de la SEC manifestó que "las compañías han dado plazos que no cumplen, y han dado plazos que no son reconocibles por nuestra superintendencia respecto a que deben poner la mayor cantidad de cuadrillas, de recursos y de personal para una pronta recuperación. Si no están dando abasto, tienen que poner más recurso".
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
Debido al sistema frontal que azotó al país, gran parte de la población quedó sin suministro eléctrico hasta la actualidad. Debido a esto, Enel fue multado por no reposición.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025



































