Senado aprueba en general proyecto de ley corta de isapres
La legislación busca que las Isapres ajusten los precios de sus planes de salud de acuerdo con la tabla única de factores establecida por la Corte Suprema.
La tarde de este lunes, la Sala del Senado dio su aprobación en general a la ley corta de Isapres, un proyecto impulsado por el Gobierno con el objetivo de dar cumplimiento al reciente fallo de la Corte Suprema en relación a la tabla de factores utilizada por las aseguradoras privadas.
La legislación busca que las Isapres ajusten los precios de sus planes de salud de acuerdo con la tabla única de factores establecida por la Corte Suprema. Este ajuste tendría como consecuencia la devolución de dinero a los afiliados que hayan sido afectados por cobros considerados excesivos.
Además de abordar este aspecto, la ley corta de Isapres también introduce cambios significativos en el sistema de salud público. Establece un nuevo modelo de atención en Fonasa a través de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), lo que busca mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios de este sistema. La Superintendencia de Salud también verá fortalecidas sus facultades con esta iniciativa.
La votación en la Sala del Senado resultó en 40 votos a favor, un voto en contra y una abstención, respaldando así en general la propuesta gubernamental. Ahora, los senadores se preparan para votar en particular el proyecto de ley, que implica su total despacho.
Cabe destacar que el proyecto fue previamente revisado y despachado por la Comisión de Hacienda del Senado el martes de la semana pasada. Se esperaba inicialmente que la votación en la Sala se llevara a cabo el miércoles, sin embargo, este proceso experimentó un retraso que finalmente se resolvió en la sesión de este lunes.
Una de las indicaciones que generó debate y fue reintegrada en la mesa de Hacienda por parte del Gobierno fue el aumento en los precios base de los planes de salud de las Isapres. Esta medida pretende nivelar el costo financiero asociado con el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema, brindando así una solución equitativa a las aseguradoras privadas.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La legislación busca que las Isapres ajusten los precios de sus planes de salud de acuerdo con la tabla única de factores establecida por la Corte Suprema.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































