Carlos Thenoux: millonaria multa a proyecto “Cardones Polpaico” marca un precedente histórico
El exconcejal y Candidato a Diputado se refirió al proyecto de transmisión eléctrica
El exconcejal y Candidato a Diputado se refirió al proyecto de transmisión eléctrica
En junio de 2018 ,vecinos de las localidades de Altovalsol y el Romero en La Serena, acompañados por el entonces concejal y presidente de la comisión de medio ambiente del concejo comunal de La Serena ,Juan Carlos Thenoux Ciudad, presentaron en el Primer Tribunal Ambiental un recurso de protección contra InterChile S.A. titular del “Plan de expansión Chile LT 2X500 Kv Cardones Polpaico por daño ambiental ,exponiendo ilegal y arbitrariamente a contaminación a cientos de habitantes de las localidades antes mencionadas ,con niveles de ruido que afectan la calidad de vida ,integridad psíquica y física ,salud, propiedad y los servicios ecosistémicos que proveía el sector. En la oportunidad, Braulio Cancino, ingeniero consultor de la comunidad, Jorge Marambio, Ingeniero eléctrico y vecino afectado y el abogado Felipe Olivares hicieron las presentaciones junto al edil serenense.
Hoy los dirigentes que encabezaron esta demanda, lograron que la Superintendencia de Medio Ambiente multará por más de $ 1.500 millones a la empresa InterChile, quienes están a cargo de la línea de transmisión de Cardones Polpaico, también denominada “Carretera Eléctrica” quienes con sus instalaciones consistentes en más de cien torres de alta tensión ,solo en La Serena ,perjudicarán la calidad de vida de los habitantes del sector, provocando una grave contaminación acústica con ruidos que superan la norma establecida.
Un total de 2.470 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalente a $1.534 millones (cerca de US$2 millones) es la multa resuelta por la Superintendencia de Medio Ambiente a la empresa ISA InterChile, que une con este proyecto las regiones de Atacama y Metropolitana, con 753 kilómetros de extensión.
La resolución sancionatoria, de 100 páginas, notificada a la empresa, indica que son dos las infracciones a las que se le aplica la multa. La primera corresponde a incumplimientos de los compromisos de monitoreo asumidos en materia de ruidos, lo que se constata en una realización parcial e inadecuada de estas funciones, tanto en la construcción como en la operación del proyecto.
La segunda infracción es por la superación de niveles máximos de presión sonora para zona rural en horario diurno y nocturno, por lo que se aplica una multa de 1.700 UTA (cerca de $1.100 millones).
En la resolución se indica que la empresa puede presentar un recurso de reposición y también puede presentar un reclamo de ilegalidad ante el Tribunal Ambiental, dentro de un plazo de 15 días hábiles, desde la notificación.
Para el exconcejal y actual candidato a diputado por el distrito 5 (región de Coquimbo) lo ocurrido con la millonaria multa a este proyecto “Cardones Polpaico”, marca un precedente histórico y “demuestra que cuando la comunidad actúa de manera organizada, con buenos argumentos y respaldos serios en pro de la protección del medioambiente y la calidad de vida de sus vecinos, se logran resultados positivos. Lamentablemente estos recursos económicos, como pasa en la mayoría de las querellas y demandas, van directamente a las arcas estatales y no necesariamente se indemniza a los afectados, como debiera ser. Ahora lo positivo es que la medida indica que la empresa deberá levantar la información de todos los vecinos y establecer programas de monitoreo para el cumplimiento de las mediciones de ruido y eso puede arrojar más de alguna información que afecte la continuidad del desarrollo de este nefasto proyecto”.
“Ahora debemos apoyar a los vecinos del sector “El Rosario”, en el valle de Elqui, para que no se repita la historia con Eletrans III, con todos proyectos que favorecen intereses económicos, solo nos ratifican la debilidad de nuestra institucionalidad en estas materias ,lo cual se debe revisar seriamente en el parlamento.” señaló Thenoux.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
ayer a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
ayer a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 12:57
el miércoles pasado a las 12:53
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
20/09/2023
El rechazo se debe a que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad, tras la orden de no innovar emitida por el Ministerio Público.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50